Costa de Valencia S.L
“Ven, aprende español y ¡vívelo!” Con este lema, Costa de Valencia, escuela de español, ofrece todo tipo de cursos de español para todos los niveles y durante todo el año.
Nuestra escuela
“Ven, aprende español y ¡vívelo!” Con este lema, Costa de Valencia, escuela de español, ofrece todo tipo de cursos de español para todos los niveles y durante todo el año.
Nuestra escuela
AIP Language Institute es un centro de enseñanza de lengua y cultura Española en Valencia y pertence a la “Red de centros acreditados por el Instituto Cervantes” para la enseñanza del Español como Lengua Extranjera.
AIP Language Institute cuenta con unas modernas instalaciones con 23 aulas equipadas con pizarras digitales para aprender español con garantías.
Masía el Parral está situada en el corazón del Parque Natural de la Sierra de Mariola, frontera entre las provincias de Valencia y Alicante. A 12 km del pueblo medieval de Bocairent y de Alcoy conocida como la ciudad de los puentes.
La construcción de la casa data del año 1768 . Era una masía de labranza donde residían varias familias que trabajaban en el campo. La casa está totalmente restaurada desde el año 2004.
DESATUR COOP. V. Somos una entidad de economía social creada en el 2017 para el desarrollo rural en el Alto Turia.
El objetivo es desarrollar una economía del territorio basada en un turismo sostenible. Dar a conocer los numerosos lugares con encanto, y las rutas. También potenciar el conocimiento de diferentes experiencias turísticas como son el Birding, maridaje de vinos de la zona y productos naturales, gastronomía, rutas con recorrido histórico y cultural, interpretación del patrimonio …
El pequeño Tres Colas, o Anthias anthias es un pez óseo de cuerpo ovalado que puede alcanzar los 24 cm. Es de un original rojo rosado con líneas amarillas en la cabeza.
La Sarpa salpa tiene 10 ó 12 franjas horizontales de tono dorado y el ojo de color amarillo. Nadan agrupados en bancos compactos como estrategia de defensa y para capturar alimento.
Este llamativo pececillo es un clásico en las costas mediterráneas. Se identifica fácilmente por su llamativa coloración verdosa, los arabescos azules de su cabeza y el frenético movimiento de sus aletas pectorales.
Una de las especies de blénidos más comunes del Mediterráneo es el Parablennius pilicornis, más conocido por su nombre común de “moma barriguda".
El Serranus scriba, es fácilmente reconocible por dorso de color rosado sobre el que destacan de cinco a siete bandas verticales marrón oscuro, una mancha azulada en el vientre y cola anaranjada.
Este pez mediano, muy común en el Mediterráneo, es fácilmente reconocible por sus bandas oscuras verticales y su mancha azulada en el vientre.