Llonges de la Cultura cultural Jue, 25/07/2024 - 08:35

Llonges de la Cultura es una red de espacios propios o en colaboración con terceros, que facilita el intercambio de expresiones culturales entre los diferentes territorios en los que opera Baleària. Las lonjas actúan como lugares de dinamización de encuentros e intercambios entre artistas del Mediterráneo.  

En la Comunidad Valenciana la Fundació Baleària gestiona 3 salas de exposiciones:

Persianes amb Art

Persianes amb Art es un proyecto que pretende transformar las calles del municipio de Els Poblets, Alicante, en una galería de arte al aire libre donde las tradicionales persianas mediterráneas se convierten en lienzos para lucir el arte mediterráneo.

Fundació Baleària

La Fundació Baleària nació en el 2004 con el fin de apoyar las actividades de carácter social, cultural, deportivo o ambiental que se organizan en los territorios donde opera la naviera Baleària. Su principal objetivo es contribuir al bienestar de la sociedad impulsando la cultura, respetando el medio ambiente y potenciando la cohesión social. A través del programa Llonges de la Cultura facilitan espacios expositivos para promover el intercambio cultural entre artistas del Mediterráneo.

Melicatesen

Melicatesen es una tienda en el centro de Dénia donde nos gusta hablar con la gente y descubra la gran variedad de productos que se elaboran en nuestra comarca, como vinos, aceites, mieles, mermeladas, cervezas artesanales, vermuts, mistelas, pasas y muchas cosas más. 

 Cata “Cómete la Marina. La comarca y sus productos”

Emotional Boating

Su filosofía es que la vida es ahora y hay que vivirla, con momentos inolvidables junto a los nuestros en la increíble naturaleza que nos rodea.

Con un equipo de espíritu joven y energía positiva, formado por apasionados del mar y todas las actividades que se puedan llevar a cabo en él. Conocen cada rincón, conocido y secreto que ofrece la Costa Blanca. Si ya son bonitas desde tierra, imagina conocerlas desde el mar.

Agrupación de puertos deportivos de la Comunitat Valenciana

La Agrupación de Puertos Deportivos y Turísticos de la Comunidad Valenciana es una entidad privada sin ánimo de lucro, que se creó el 22 de marzo de 2007 y está conformada por concesionarios de Puertos y Varaderos de la Comunidad Valenciana.

Su principal objetivo es velar por los intereses empresariales de los puertos y modernizar la gestión profesional de los mismos. Todo ello en pro de catalogar nuestra actividad dentro del marco del turismo náutico, principal objetivo de nuestra Agrupación a día de hoy.

Agrupación de puertos deportivos de la Comunitat Valenciana

La Agrupación de Puertos Deportivos y Turísticos de la Comunidad Valenciana es una entidad privada sin ánimo de lucro, que se creó el 22 de marzo de 2007 y está conformada por concesionarios de Puertos y Varaderos de la Comunidad Valenciana.

Su principal objetivo es velar por los intereses empresariales de los puertos y modernizar la gestión profesional de los mismos. Todo ello en pro de catalogar nuestra actividad dentro del marco del turismo náutico, principal objetivo de nuestra Agrupación a día de hoy.

Viviendo Experiencias

Viviendo Experiencias es una empresa joven y dinámica, creada por personas con una larga trayectoria en el mundo del turismo de aventura a nivel nacional e internacional, cuya pasión es dar a conocer lo que hay más allá del turismo y hacer de cada viaje una experiencia única. Somos especialistas en viajes organizados en el Camí de Sant Jaume y en la realización de actividades al aire libre y naturaleza, sin olvidarnos de visitas culturales a las ciudades y pueblos del entorno. 

Mundo Marino

Mundo Marino lleva 25 años mirando al mar, compartiendo su pasión por las actividades náuticas en todos sus sectores: ocio, turismo y empresa y actuando siempre en enclaves tan importantes de la Comunidad Valenciana como son Port America’s Cup en Valencia, Volvo Ocean Race en Alicante, Dénia, Jávea, Calpe, Altea, Gandía, Benidorm o Málaga.