Schema type
PLACE
Schema subtype
Touristic Attraction

Visita Molí de la Creu y menú degustación con estrella

Un paseo por la historia de la elaboración del Aceite de Oliva a través de la familia Porta i Ferré, la primera en elaborar Aceite de Olivos Milenarios en Cataluña. Tradición, calidad y amor por la tierra es lo que transmite la visita guiada al Molí de la Creu. Y nada mejor para rematarlo que un menú degustación en el restaurante Antic Molí de Ulldecona, que cuenta con una Estrella Michelin.

INCLUYE:

Menú Petites Arrels

El restaurante Antic Molí ofrece una cocina creativa y de autor, sin dejar de lado la maestría de la cocina tradicional, que siempre sabe sacar el máximo provecho del producto de la tierra. El Aceite de Oliva es uno de sus ingredientes estrella, de manera que también forma parte de los diferentes juegos que propone en los menús degustación.

INCLUYE:

Astronomía entre Olivos Milenarios

La luz del atardecer en el Maestrazgo castellonense impregna de una magia especial esta ruta a través de múltiples ejemplares de Olivos Milenarios de variedad Farga que superan, según las últimas dataciones, incluso los dos mil años de edad. ¡Impresionante! Recorreremos los Olivos Milenarios de Canet detallando su historia y curiosidades naturales y.

Visita al centro de interpretación molino del aceite

Se trata de un antiguo molino aceitero situado al lado de la Rambla de Cervera. Edificio construido entre los siglos XIV-XV, funcionó como monopolio señorial del aceite hasta los años 20 del siglo pasado. Declarado BIC, actualmente se ha reconvertido en centro de visitantes, y aparte de una completa exposición museográfica alberga la oficina de información turística del municipio.

Los olivos milenarios a pedales

Subidos en nuestras bicis, descubriremos la riqueza natural e histórica del municipio con una de las mayores concentraciones de Olivos Milenarios de la provincia, Canet lo Roig. En una de las diferentes paradas conoceremos el famoso olivo de la película El Olivo, que nos hablará del espolio sufrido durante décadas por este valioso patrimonio. En la Ermita de Santa Isabel pararemos a almorzar y a degustar el aceite de oliva elaborado en Canet.

INCLUYE:

Un paseo entre olivos milenarios y aceites con historia

Un paseo por la historia del mundo del olivo y del aceite. La actividad comienza con la visita al Museo Natural de los Olivos Milenarios del Arión, donde podréis contemplar el conjunto más antiguo y numeroso de olivos milenarios de toda la Península Ibérica y, probablemente, del mundo, finalizando con la visita al Molí de la Creu, molino familiar de 1884, donde podréis ver cómo ha evolucionado la técnica de obtención del aceite de oliva.

INCLUYE:

Almuerzo entre olivos milenarios + visita a la Almazara Sant Climent

Almuerzo de payés entre Olivos Milenarios donde se probarán los vinos y aceites de la bodega Sant Climent y se maridarán con productos del territorio. Tomates con cebolla cosechados esa misma mañana, pan de pueblo horneado a leña, salchichas y butifarras con tomate, tortilla de patata y fruta del tiempo con un vino para la ocasión. La actividad finaliza con la visita a la Almazara Sant Climent.

INCLUYE:

Los olivos milenarios desde las alturas

La sierra de Sant Pere o de Solà se extiende al este de Canet lo Roig y, desde allí, se divisa buena parte de la comarca histórica del Maestrazgo castellonense: parques naturales, ríos, pueblos, ciudades, el mar Mediterráneo y, por supuesto, nuestro inigualable Mar de Olivos. Pasando por la Fuente de la Roca y cruzando el barranco, subiremos hacia la Cima de Solà y recorreremos las alturas de esta pequeña sierra, con unas vistas de vértigo e interpretando el particular entorno natural modelado por siglos de trashumancia.

Fin de semana gastrocultural: oleoturismo en los olivos milenarios de Castellón

Es en el Maestrazgo castellonense donde encontramos la mayor densidad de ejemplares de olivo que superan, según las últimas dataciones, los dos mil años de edad. Simplemente impresionante. Con un día nos quedamos muy cortos para conocer todo el patrimonio natural y cultural que los rodea, así que os proponemos pasar un fin de semana largo lleno de visitas, gastronomía y otras sorpresas que solo se pueden dar en un pequeño país llamado Maestrat.

INCLUYE: