Cable ski y parasailing
CABLE SKI: esquiar en verano
CABLE SKI: esquiar en verano
El SUP, también conocido como Padel Surf o Stand Up Paddle, es una de las actividades más sencillas para divertirse en el mar. Esta reinterpretación del surf se disfruta al máximo en aguas calmadas, aportando tranquilidad y el placer de disfrutar de unas vistas inigualables desde el mar.
Surcar las olas en moto de agua es una de las experiencias más intensas, cómodas y seguras que se pueden llegar a sentir ¿Tienes pasión por la velocidad? Entonces disfrutarás al máximo de esta actividad en la Comunitat Valenciana.
Excursiones guiadas:
Hay quien dice que el kayak es como una bicicleta de agua, porque permite llegar con poco esfuerzo físico a lugares demasiado remotos como para llegar a pie co
Numerosas empresas ofrecen cursillos de iniciación que tienen como zona de prácticas los siguientes puntos:
Recorrer espacios naturales protegidos, vías verdes y caminos de herradura a lomos de un caballo es una experiencia única, más aún si se realiza el paseo junto a guías que saben interpretar el paisaje y los recursos históricos que se pueden encontrar recorriendo estos espacios en la Comunitat Valenciana (yacimientos arqueológicos, castillos y fortificaciones de diferentes épocas, trincheras de la guerra civil, molinos, monasterios...).
La Comunitat Valenciana es pionera en la práctica SUP en ríos, una nueva modalidad importada del mar que ha sido adaptada combinando las técnicas del piragüismo en aguas bravas y el stand up paddle. Con esta nueva práctica deportiva podrás disfrutar de los ríos desde otra perspectiva, viviendo una experiencia única en la que podrás navegar tranquilamente sobre aguas cristalinas y frondosa vegetación de ribera o vivir la aventura de descender rápidos de pie, aunque también es posible atravesarlos tumbado o de rodillas.
El puenting es una de las actividades más excitantes y que más adrenalina generan de todas las que se pueden practicar en la Comunitat Valenciana. Eso si, es solamente apta para amantes de emociones fuertes y personas que no temen a las alturas. Es por ello, que esta actividad solamente puede ser practicada por mayores de 16 años.
La actividad consiste en el salto al vacío desde la barandilla de un puente atado por una cuerda elástica a un sistema de sujeción instalado en el torso o en los tobillos.
Es un deporte en el que los participantes usan marcadoras accionadas por aire comprimido, CO2 u otros gases, para disparar pequeñas bolas rellenas de pintura a otros jugadores. En esencia es un juego de estrategia complejo en el cual los jugadores alcanzados por bolas de pintura durante el juego son eliminados de éste a veces en forma transitoria, a veces en forma definitiva dependiendo de la modalidad. Contrario a lo que se piensa es uno de los deportes de aire libre más seguros.
Actividad consistente en la realización de una ruta a pie con equipamiento específico, descendiendo por los lechos de ríos, torrentes y barrancos, sorteando los obstáculos naturales por medio de diferentes técnicas, tanto de montañismo como de espeleología. Es una oportunidad para descubrir parajes que sólo pueden ser vistos desde esa perspectiva.