Museo Dinomanía

Dentro de la Casa de los SANTJOANS podemos encontrar la exposición “Ana, un yacimiento vive”. Este yacimiento de huesos de dinosaurios fue descubierto al 1998 por el geólogo cinctorrà Ramón Ortí, el cual le puso “Ana” por una de sus hijas.  Hasta el 2002 no se iniciará la primera campaña, llevada a cabo por los paleontólogos del Grupo Tiza de Vila-real. Hasta ahora se han llevado a cabo varias campañas de excavación, a través de las cuales se han encontrado más de 500 fósiles.

El Faixero

El Faixero es un alojamiento en la montaña con un plus de confort y servicios, donde se han conjugado la tradición, la experiencia y la innovación. Dispone de sólo 12 habitaciones dobles, una terraza con jardín y salas exclusivas para clientes. 
Tradición y modernidad son unidos por una cocina elaborada, en un espacio acogedor y con una amplia carta en la que encontrar sabores tradicionales con toques de innovación.

Albergue Municipal la Roca Parda-Cinctorres

Cinctorres gracias a su situación ofrece unas espectaculares vistas paisajísticas, para ello solo es necesario acercarse hasta la Roca Roja, desde la cual se puede admirar la Roca Parda, separada de la anterior por el cauce de la rambla Sellumbres. En el término municipal se encuentran yacimientos que reflejan el paso de varias civilizaciones por el municipio. Así, se han encontrado restos de la Edad del Hierro, de los íberos, algún pequeño resto romano y también visigótico.

Colección Museográfica Permanente

La Colección Museográfica de Cinctorres se encuentra en el Palacio de Sant Joans que tiene su orígen en el siglo XV, aunque su estructura actual es del s. XVII, de estilo gótico aragonés. Su fachada es de piedra con doble alerón de madera. Tiene una torre cuadrada con cubierta a cuatro aguas, en el vértice de la cual hay una Cruz de Malta.