Imagen
Serranus scriba en Benidorm
Provincia

Recibe el nombre de “scriba” por los dibujos que decoran su cabeza puntiaguda ya que recuerdan a símbolos arábigos. La segunda parte de su nombre, “Serranus” la inspira su única aleta dorsal, que presenta forma de sierra. También se le conoce con otros nombres como vaquita o cabrilla.

Este pez mediano, muy común en el Mediterráneo, es fácilmente reconocible por sus bandas oscuras verticales y su mancha azulada en el vientre. El Serranus scriba se enmarca dentro de la familia Serranidae, que incluye a más de 30 especies como el mero y la lubina.

El Serranus caza por emboscada, alimentándose de pequeños peces, crustáceos y moluscos. Su esperanza de vida es de 16 años y alcanza su madurez reproductiva a los cuatro.

Dónde encontrarlo en la Comunitat Valenciana

Es habitual en encontrarlo en aguas poco profundas (máximo 30m) del litoral de la Comunitat Valenciana, entre zonas de fondo rocoso y de Posidonia oceanica.

Curiosidades

Es un pez solitario, pero en épocas de fecundación nadan en pareja. Son verdaderos hermafroditas, es decir, los individuos son macho y hembra a la vez. Para desovar se acercan a la orilla y dejan los huevos entre las rocas del fondo donde quedan adheridos.

No tiene valor comercial, aunque su carne es apreciada. Es una pieza muy buscada por los amantes de la pesca deportiva.

Foto: Serranus scriba fotografiado por Vicente Renovell en Benidorm