Schema type
PLACE
Schema subtype
Touristic Attraction

Iglesia Primitiva

En el núcleo medieval se erige la antigua iglesia de San Miguel Arcángel, símbolo primigenio del culto cristiano. Las primeras noticias que se tienen sobre ella datan de 1249.

Edificada en estilo gótico valenciano, sobre una antigua mezquita, pasó a tener distintos usos públicos desde el siglo XVIII debido a que, por el aumento de la población cristiana, hubo de construirse un templo más grande. 

Cartuja de Vall de Crist

La Cartuja de Vall de Cristo fue declarada «Monumento Histórico Artístico» en 1984. Este monasterio cartujo fundado a finales del siglo XIV,  se trata uno de los más importantes de la orden, centro del poder político, económico, cultural y religioso a lo largo de seis siglos hasta su exclaustración en 1835.

Vall de Cristo acogió la producción plástica más importante del momento e impulsó obras arquitectónicas singulares como su iglesia Mayor, y su claustro gótico. 

Iglesia de San Esteban

Edificada sobre una antigua mezquita, la iglesia de San Esteban tiene la planta típica de las iglesias parroquiales valencianas de época gótica, con una sola nave y capillas entre los contrafuertes. Sin embargo el templo fue profundamente alterado en estilo barroco durante el siglo XVII. Su aspecto externo es muy sobrio, destacando los contrafuertes rematados por gárgolas que sobresalen por encima de la pared lisa, la sencilla puerta que da a la plaza de San Esteban, y el campanario que se alza a los pies.

Catedral de València

La Catedral de Santa María de Valencia, llamada popularmente la Seu, es sede del arzobispado de Valencia y está dedicada por deseo de Jaime I a la Asunción de María. Fue consagrada en el año 1238 por el primer obispo de Valencia, Fray Andrés de Albalat.

La Catedral de Valencia se halla construida sobre un antiguo templo romano que luego pasó a ser la antigua seo visigótica que, más tarde, se convirtió en la mezquita arábiga de Balansiya. En la actualidad no quedan muchos restos de estos edificios.

Catedral Basílica

La Catedral Basílica de Segorbe, construida sobre la antigua mezquita tras la conquista de estas tierras por la Corona de Aragón, fue concebida en estilo gótico, allá por el siglo XII, adosada a la muralla sur de la ciudad, se fue ampliando, siempre hacia el norte, en los siglos sucesivos. La última gran renovación se realizó en el siglo XVIII para adaptarla a los gustos ilustrados de la época.

La Catedral es un conjunto artístico formado por el Templo, la Torre Campanario, el Claustro y el Museo Catedralicio.

Iglesia Parroquial de San Juan Apóstol y Evangelista

La Iglesia Parroquial de San Juan Apóstol y Evangelista, es un templo católico dedicado a San Juan Evangelista, situado en la Plaza de la Constitución de la población de Massamagrell en la provincia de Valencia. El templo data del 1767, siglo XVIII. El edificio fue declarado Bien de Relevancia Local.

Es uno de los templos más amplios de la provincia. Por sus dimensiones y esbeltez se le denomina “la Catedral de l’Horta”.

Iglesia Arciprestal de Santa Águeda

La iglesia de Santa Águeda la Nueva de la localidad de Jérica (comarca del Alto Palancia, Provincia de Castellón) se localiza en la Plaza de la Iglesia junto a la Plaza Hermano Mariano Rodríguez. Está catalogada como Bien de Relevancia Local.

Según consta, en el año 1385, el infante Don Martín donó su palacio y el huerto adjunto, para poder disponer de un terreno donde construir la nueva iglesia de Santa Águeda; lo que provocó la paralización de las obras de la conocida Ermita de San Roque.