Schema type
PLACE
Schema subtype
Touristic Attraction

Iglesia de San Pedro

La Iglesia de San Pedro, ubicada en el municipio de Sant Mateu, es considerada la iglesia más antigua del municipio. Su origen se encuentra en el siglo XIII en el antiguo núcleo de la ciudad, que después se amplia hacia el plano. 

Iglesia Parroquial

El templo parroquial de Santa María de Peñíscola es un destacado edificio religioso de estilo gótico inicial y ampliación barroca situado en el centro de Peñíscola. Su historia se remonta a poco después de la conquista de la población, conservando elementos originales como el muro de la portada. Sin embargo, un incendio en el siglo XV devastó la iglesia, siendo reconstruida gracias a una indulgencia plena otorgada por el papa Eugenio IV a petición de la reina María de Castilla.

Capilla del Santo Cáliz

La Capilla del Santo Cáliz se construyó entre 1356 y 1369 con el nombre de Sala Capituar. En un principio construida exenta de la Catedral de Valencia, no fue hasta la última década del siglo XV, cuando Pere Compte y Asensi Fos concluyeron el pasadizo que unía la Catedral, con el edificio exento del aula capitular.

Ermita dels Peixets

En Alboraya, a orillas del mar, se encuentra una ermita que fue levantada en memoria de un milagro: la Ermita dels Peixets. Esta ermita está dedicada al Santísimo Sacramento y tiene como fin la conmemoración del milagro ocurrido en el siglo XIV en este mismo lugar.

Iglesia de los Santos Juanes

La iglesia de los Santos Juanes, fue erigida como rectoría de moriscos en 1535, esta parroquia conserva de esta época el "retablo de la Sangre" (1538), con las representaciones de los sacramentos naciendo del costado de Cristo. El nuevo templo, bendecido en 1675, se alza junto al gran campanario, del estilo característico de Mínguez, que conserva restos de policromía.